Vivencias y reflexiones de un maestro en nuestra Andalucía contemporánea

viernes, 1 de julio de 2011

Clases bilingües

Tengo un amigo (saludos, Ranger), que dice que los grupos bilingües son la coartada perfecta para la división de los niños en buenos y... menos buenos.

Lo comparto plenamente.

Hablando en general -excepciones siempre hay-, ¿cuántos rumanos has visto en una clase bilingüe?, ¿y gitanos?, ¿conoces algún niño que esté en un grupo bilingüe por solicitarlo los padres y no esté de acuerdo el claustro? Pocos...

Si la educación es para todos... ¿por qué no hacemos todos los colegios y todos los institutos bilingües? ¡Pero todas las clases!


¡BILINGÜISMO PARA TODOS! ¡Y TRILINGÜISMO!


Eso sí, los profes que dan clase en esos grupos no veas cómo viven.


Los niños (y las niñas, vale) que aprueban 2º de la ESO saben menos inglés, por muy "doslenguajes" que hayan sido, que los que terminaban 8º de EGB antes. ¿Que no?

Y si tan importante es la enseñanza del Inglés, ¿por qué lo imparten algunos maestros sin ser especialistas? Yo soy de Ciencias (bueno, ahora de Primaria) y he dado clase de Inglés durante un curso en un Instituto a alumnos de 1º de la ESO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario