Vivencias y reflexiones de un maestro en nuestra Andalucía contemporánea

miércoles, 5 de octubre de 2011

"Esos locos que enseñan"

Hace unos días recibí un correo que ahora quiero compartir con todos vosotros:



"Esos locos que enseñan. Yo los conozco. Los he visto muchas veces. Son raros. Algunos salen temprano por la mañana y están en el cole una hora antes,otros salen del cole una hora más tarde porque tienen entrevistas con los padres que trabajan y no pueden acudir a otra hora, otros recorren todos los días más de 100Km de ida y otros tantos de vuelta. Están locos.


En verano les dan vacaciones, pero no desconectan del todo, piensan en sus clases, preparan tareas para el curso siguiente. En invierno hablan mucho, siempre llevan caramelos de miel y limón en los bolsillos, otros con una botella de agua a su lado. Su garganta siempre está dolorida, pero siguen enseñando, a veces fuerzan su voz, pero siguen transmitiendo sus conocimientos con cariño e ilusión.

Yo los he visto, no están bien de la cabeza. Salen de excursión con sus alumnos y se encargan de gestionar autorizaciones, recogida de dinero y responsabilidad extra.

Qué será de ellos y ellas. Por la noche sueñan con el colegio, se les aparecen planetas, ecosistemas y personajes históricos. He escuchado que llegan cargados con cuadernillos y exámenes, que han corregido la tarde anterior en su casa.

Son mujeres y hombres, casados, solteros,...de diferentes edades, pero a todos les apasiona su trabajo, ver crecer a sus alumnos, ayudarlos y conseguir de ellos ciudadanos competentes.

Los he visto muchas veces. Están mal de la cabeza. Algunos dicen de ellos que viven muy bien, pero les han recortado el sueldo y siguen trabajando incluso más que antes, algunos no miran ni su nómina porque su pasión por la enseñanza los hace ciegos a pensar en el cobro. Disfrutan con lo que hacen, aunque haya padres que no los valoren, les critiquen e incluso les quiten autoridad, (a veces hasta les agreden), pero ellos siguen hacia adelante.

Están mal; por las tardes quedan para hacer cursos de formación y no les importa perder tiempo de su ocio para reciclarse.

Dicen que son autocríticos y que hacen balance de sus experiencias educativas, que se frustran cuando no salen las cosas como esperaban,
que se alegran cuando sus alumnos avanzan.

Están mal de la cabeza, yo los he visto. Dicen de algunos que fueron muy importantes, que siempre tienen palabras de aliento; dicen sólo que son MAESTROS y que se sienten MUY ORGULLOSOS DE SERLO."

                         

¿Os suena?
-------------------------------- o O o ------------------------------------
SECCIÓN OLVIDOS CON SENTIDO
¿Sabías que...

... el oficio de barrendero es una profesión de alto riesgo?

Málaga Hoy 02.10.2011

Vecinos de Las Castañetas reciben a pedradas a los barrenderos

Los empleados de Limasa llevan todo el fin de semana sin poder trabajar en la zona de las VPO de esta barriada y mañana acudirán escoltados por la Policía Local.

Los barrenderos de Limasa que tienen que cubrir la zona de las viviendas de protección oficial ubicadas en la barriada de Las Castañetas, en Campanillas, trabajan con un ojo puesto en la limpieza y el otro cubriendo el resto del perímetro que les rodea ya que en cualquier momento pueden ser víctimas de una pedrada. La situación se ha vuelto insostenible, hasta el punto de que este fin de semana no está habiendo servicio de limpieza y se espera que mañana lunes acudirán nuevamente escoltados por agentes de la Policía Local.
------------------------------------ o O o ------------------------------------
SECCIÓN UN PAÍS DE CHISTE

 "A un hombre de unos 70 años le está entrevistando un periodista en plena calle.
El hombre entrevistado se expresa del siguiente modo:
 
Soy hijo de exiliados.
Hasta los 27 años y poco antes de la transición no pude volver a España porculpa de Franco.
A mi padre, pobrecito, no sabíamos ni dónde enterrarlo.
Mi madre estuvo muchos años en silla de ruedas.
Ahora tengo 70 años.
Hace meses me sacaron el 30 % de un pulmón.
Mi mujer es inmigrante.
Tengo tres hijos con ella.
De los tres sólo trabaja una, la del medio,... pero no cobra nada.
Todos, incluidos los nietos, viven de mi asignación.
La mayor se acaba de divorciar.
Mi yerno se daba a las drogas y al alcohol y la ha dejado con dos niños.
El pequeño de mis hijos aún no se ha ido de casa y además se ha casado con una divorciada y la ha traído a vivir con nosotros.
Esa señora antes trabajaba, tenía muy buen puesto, pero desde que vino a mi casa ya no hace nada.
Ahora tienen dos niñas que también viven bajo nuestro techo.
Y para colmo este año, con lo de la crisis, casi no nos hemos podido ir de vacaciones y si me apuras... ni he podido celebrar que España ha ganado el Mundial.
 
El periodista pone los ojos muy redondos y comenta:
Majestad, no creo que su situación sea tan mala."

No hay comentarios:

Publicar un comentario