Cada día cobra mayor relevancia por estar de máxima actualidad el artículo que publicó hace más de dos años Javier Marías en EL PAÍS.
Pieles finísimas
JAVIER MARÍAS
27/09/2009
Parece que cada nueva generación de jóvenes tenga la piel más fina y sea más pusilánime, y que cada nueva de padres esté más dispuesta a protegérsela y a fomentar esa pusilanimidad, en un crescendo sin fin. Los adultos, luego, se alarman ante los resultados, cuando ya es tarde: se encuentran con que tienen en sus hogares a adolescentes tiránicos que no soportan el menor contratiempo o frustración; que a veces les pegan palizas (sobre todo a las madres, que son más débiles); que zumban a policías, queman coches e intentan asaltar comisarías (oye, qué juerga) porque se les impide prolongar un ruidoso botellón más allá de las tres de la madrugada, como acaba de ocurrir en la acaudalada Pozuelo de Alarcón; que, en el peor y más extremo de los casos, violan en grupo a una muchacha de su edad o más joven, como sucedió en un par de ocasiones en Andalucía hace unos meses; y que por supuesto abandonan tempranamente los estudios, cuando aún no tienen conocimientos para trabajar en nada ni –con el galopante paro– oportunidad para ello. Esos adolescentes pusilánimes y despóticos no suelen provenir de familias marginales o pobres (aunque, como en todo, haya excepciones), sino de las medias y adineradas. Son aquellos a los que se ha podido y querido mimar; si no afectiva, sí económicamente.
Los estudiantes de la Universidad inglesa de Cambridge aún pertenecen, en su mayoría, a estas clases más o menos desahogadas, y su piel es finísima a tenor de lo que han pedido y conseguido: nada menos que acabar con una tradición de doscientos años. Han decidido que la colocación en tablones de las listas con los resultados de los exámenes finales (exámenes públicos, así se llaman) es algo “demasiado estresante” para ellos, que les provoca “angustia extra e innecesaria” y les supone una “humillación”, ya que permite a terceros enterarse de si han suspendido o aprobado, y además, si no se da uno prisa en ir a verlas, antes que los interesados. El protector profesorado ha atendido a su petición, así que a partir de ahora recibirán sus notas por e-mail o podrán consultarlas online (está por ver) cuarenta y ocho horas antes de que sean expuestas. No es difícil pronosticar que a la siguiente generación esto le parecerá insuficiente, y que exigirá que esas listas no se cuelguen en absoluto, aduciendo que esa información sólo concierne a cada cual. Los adultos, al paso que vamos, no se atreverán a contrariarlos, con lo que se perderá otra de las motivaciones de los estudiantes para aplicarse, a saber: la vergüenza de quedar ante sus colegas como burros, vagos o incompetentes.
Mientras los niños y jóvenes se tornan cada vez más caprichosos, arbitrarios, quejicas y dictatoriales, los Gobiernos intervienen para convertir en delito el cachete que los padres solían dar a sus vástagos cuando había que ponerles límites o enseñarles que ciertos actos acarrean consecuencias y castigos, es decir, lo que todo el mundo ha de aprender más pronto o más tarde, pues, que yo sepa, los castigos no han sido abolidos en nuestras sociedades. Toda la vida se ha distinguido sin dificultad entre eso, un cachete ocasional, y una paliza en toda regla por parte de un adulto a un niño, algo condenable y repugnante para casi cualquiera que no sea el palizador. Quienes han prohibido el cachete no siempre se oponen, sin embargo, a enviar a la cárcel a menores de edad si éstos cometen un delito de consideración. Es el reino de la contradicción: a un chaval no se le puede poner la mano encima bajo ningún concepto, aunque haga barbaridades y no entre en razón (su piel es finísima), pero sí se le puede meter una temporada entre rejas para hundirle la vida y que se acabe de malear. Nada es seguro, claro está, pero es posible que ni los violadores juveniles ni los fascistoides de Pozuelo hubieran llegado tan lejos si hubieran recibido, en anteriores fases, alguna que otra torta proporcional y hubieran aprendido a temer las consecuencias de sus actos incipientemente delictivos. El temor a las consecuencias sigue siendo –lo siento, ojalá no fuera así– uno de los mayores elementos disuasorios, también para los adultos. Hay muchos, entre éstos, que no roban ni pegan ni matan tan sólo porque saben que los pueden pillar y que les caerá un castigo. Si esto, como digo, ha de aprenderse antes o después, no veo por qué dicho aprendizaje se retrasa ahora hasta edades en las que a veces es demasiado tarde: ¿cómo va a aceptar un joven que no puede hacer esto o aquello si a lo largo de sus quince o dieciocho años se lo ha educado en la creencia de que siempre se saldría con la suya, de que a todo tenía derecho a cambio de ningún deber, y de que sus acciones más graves no acarrearían más consecuencia que el rollo que le soltaran los plastas de sus padres o profesores?
Ya sé cómo algunos leerán este artículo: como una mera reivindicación de la bofetada. Miren, qué se le va a hacer. Puestos a ser tan simplistas como esos posibles lectores, prefiero que un muchacho se lleve alguna de vez en cuando a que se lo arroje a una celda demasiado pronto, sin capacidad para entender de golpe por qué diablos está ahí, o a que viole a una compañera en manada y se vuelva a casa creyendo que eso no tiene mayor importancia que ponerse ciego de alcohol en las felices noches de botellón.
---------------------------------------- o O o ------------------------------------
SECCIÓN OLVIDOS CON SENTIDO
¿Sabías que...
... de la acusación del PP a la Presidenta del PSOE-A nunca más se supo?
“[El vicesecretario de Organización y Territorial del PP de Málaga, Francisco Oblaré, ha acusado este jueves a la ex consejera de Cultura y presidenta del PSOE-A, Rosa Torres, y a la delegada provincial de Bienestar Social, Ana Navarro, de favorecer a un entramado empresarial al frente del cual se encuentran una serie de familiares y amigos.
"Hablamos de una serie de personas a las cuales hemos denominado la 'Liga antequerana' que han ido creando un entramado de empresas en torno a dos figuras políticas, Torres y Navarro", ha detallado en rueda de prensa el dirigente 'popular', quien ha comparecido junto al diputado provincial del PP Juan Jesús Bernal.
Esta 'Liga antequerana' está compuesta por Antonio Blanco Martín, ex concejal de Cultura del PSOE en Antequera; Antonio de Paula Navarro, pareja sentimental de Ana Navarro; Francisco Morente, ex director de un ente de la Junta de Andalucía en Antequera y presidente del PSOE en esta localidad en los años 90; y Luis Pérez, administrador de una empresa que ha sido, presuntamente, beneficiada por el 'fondo de reptiles'.
"En Málaga, varias de estas personas son ya viejas conocidas, ya que Blanco Martín, socio y amigo de la pareja de Ana Navarro, facturó más de 600.00 euros a la Diputación de Málaga por la sonorización del Centro Cultural Provincial, cuando la delegada de Bienestar Social era diputada provincial", ha detallado Oblaré.
Así, ha indicado que la 'Liga antequerana' al completo coincide en la empresa Tikitom Música de Andalucía, "a la cual Rosa Torres le cede la gestión de una plataforma digital que ella crea y cuyo objetivo es promocionar la música andaluza".
"Resulta sorprendente que se encargue la gestión a una empresa de la que forma parte la pareja sentimental de la que, por aquella época, acompañó a Torres en la Consejería de Cultura ostentando el cargo de directora general de Industrias Culturales y Artes Escénicas, Ana Navarro", ha criticado Oblaré.
Por ello, el también parlamentario andaluz va a preguntar por escrito cuántas subvenciones y de qué cuantía ha recibido esta empresa durante el periodo en el que Torres y Navarro estuvieron en la Consejería de Cultura.
"Somos conscientes de que las ramificaciones de este entramado empresarial podrían haber empezado en Antequera, cuando varios de los integrantes de la 'Liga antequerana' ostentaron cargos de responsabilidad en el Ayuntamiento, pero hemos descubierto recientemente que estas personas podrían estar vinculadas también con el 'fondo de reptiles'", ha advertido Oblaré.
De hecho, tal y como ha señalado, la empresa Gitanos Jerez, administrada por Luis Pérez, presuntamente ha recibido del 'fondo de reptiles' más de 64.000 euros para condonar una deuda a cambio de la donación de trajes de flamenco, fotografías y carteles acumulados durante 15 años de gira al Centro Andaluz del Flamenco, institución dependiente de la Consejería de Cultura.
"Él mismo Pérez reconoció la intermediación de la Consejería de Cultura, por lo que queremos saber qué papel jugaron en este episodio tanto Rosa Torres como Ana Navarro", ha planteado el dirigente 'popular'.
Por su parte, Bernal ha considerado que "son demasiadas casualidades las que acumula este grupo, que parece que por donde va triunfa. Primero en la Diputación de Málaga, luego a través de Tikitom y finalmente con dinero del fondo de reptiles". "Ambas dirigentes socialistas tienen muchas explicaciones que dar", ha manifestado.]”
Esta 'Liga antequerana' está compuesta por Antonio Blanco Martín, ex concejal de Cultura del PSOE en Antequera; Antonio de Paula Navarro, pareja sentimental de Ana Navarro; Francisco Morente, ex director de un ente de la Junta de Andalucía en Antequera y presidente del PSOE en esta localidad en los años 90; y Luis Pérez, administrador de una empresa que ha sido, presuntamente, beneficiada por el 'fondo de reptiles'.
"En Málaga, varias de estas personas son ya viejas conocidas, ya que Blanco Martín, socio y amigo de la pareja de Ana Navarro, facturó más de 600.00 euros a la Diputación de Málaga por la sonorización del Centro Cultural Provincial, cuando la delegada de Bienestar Social era diputada provincial", ha detallado Oblaré.
Así, ha indicado que la 'Liga antequerana' al completo coincide en la empresa Tikitom Música de Andalucía, "a la cual Rosa Torres le cede la gestión de una plataforma digital que ella crea y cuyo objetivo es promocionar la música andaluza".
"Resulta sorprendente que se encargue la gestión a una empresa de la que forma parte la pareja sentimental de la que, por aquella época, acompañó a Torres en la Consejería de Cultura ostentando el cargo de directora general de Industrias Culturales y Artes Escénicas, Ana Navarro", ha criticado Oblaré.
Por ello, el también parlamentario andaluz va a preguntar por escrito cuántas subvenciones y de qué cuantía ha recibido esta empresa durante el periodo en el que Torres y Navarro estuvieron en la Consejería de Cultura.
"Somos conscientes de que las ramificaciones de este entramado empresarial podrían haber empezado en Antequera, cuando varios de los integrantes de la 'Liga antequerana' ostentaron cargos de responsabilidad en el Ayuntamiento, pero hemos descubierto recientemente que estas personas podrían estar vinculadas también con el 'fondo de reptiles'", ha advertido Oblaré.
De hecho, tal y como ha señalado, la empresa Gitanos Jerez, administrada por Luis Pérez, presuntamente ha recibido del 'fondo de reptiles' más de 64.000 euros para condonar una deuda a cambio de la donación de trajes de flamenco, fotografías y carteles acumulados durante 15 años de gira al Centro Andaluz del Flamenco, institución dependiente de la Consejería de Cultura.
"Él mismo Pérez reconoció la intermediación de la Consejería de Cultura, por lo que queremos saber qué papel jugaron en este episodio tanto Rosa Torres como Ana Navarro", ha planteado el dirigente 'popular'.
Por su parte, Bernal ha considerado que "son demasiadas casualidades las que acumula este grupo, que parece que por donde va triunfa. Primero en la Diputación de Málaga, luego a través de Tikitom y finalmente con dinero del fondo de reptiles". "Ambas dirigentes socialistas tienen muchas explicaciones que dar", ha manifestado.]”
--------------------------------------- o O o ---------------------------------------
SECCIÓN UN PAÍS DE CHISTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario